Establece Metas y Vence el Miedo a Volar
¿Te sentís abrumado por el temor a volar y no sabés por dónde empezar? ¿Te cuesta dar el primer paso para enfrentar ese miedo que te impide descubrir el mundo? Hoy quiero compartirte un proceso esencial para convertir tus metas en algo alcanzable, y así ayudarte a superar el miedo a volar y vivir experiencias inolvidables.
MIEDO A VOLARCONSEJOS PARA VOLAR TRANQUILO
Ing. Néstor Mareso
2/18/20254 min read
Muchas veces soñamos con lograr algo que es inalcanzable para nosotros, pero nos sentimos abrumados por la idea de dar el primer paso ya que no tenemos idea de como comenzar. La realidad es que alcanzar nuestros sueños requiere de un plan de acción claro y definido. Establecer metas es el primer paso fundamental para convertir tus sueños en una realidad tangible y alcanzable. Te invito a saber como conseguirlo...
¿Por Qué Establecer Metas para Volar?
Cuantas veces soñamos con volar y explorar nuevos destinos, pero el miedo nos paraliza. Al igual que en una carrera, alcanzar tus sueños requiere un plan de acción claro y definido. Por eso es que tenemos que tener bien en claro cuales son nuestras metas, nuestros objetivos, eso por lo que haremos sudar nuestra camiseta....
Establecer metas te permitirá entre otras cosas:
Organizar tus ideas: Saber qué es lo que realmente querés lograr te ayudará a priorizar y enfocar tus esfuerzos, sino estarás dando golpes sin sentido ni orientación. Una vez que sabemos que queremos podemos alinear toda nuestra vida a ese objetivo.
Medir tu progreso: Con objetivos claros, podrás ver cada paso que das para vencer el miedo. Esto te va a permitir, dependiendo de tu adverción a los vuelos, el ir realizando tareas y ejercicios que te acerquen cada vez más a tus logros.
Motivarte día a día: Cada meta alcanzada te dará la confianza necesaria para seguir avanzando. Muchas veces no valoramos los pequeños logros y los dejamos pasar como algo más, pero si mides tus escalones y cumples con tus promesas, cada dia será más sencillo tu camino al exito.
¿Qué Son las Metas SMART?
Las metas SMART (por sus siglas en inglés: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound) son objetivos claros y alcanzables que te guían en tu camino para superar el miedo a volar. Lo importante de este método para crear nuestras metas es básicamente no irnos por los aires y perdernos en promesas incumplibles.
Aquí te explico cada una de ellas pensando en tus necesidades de un contexto de superar el Miedo a Volar:
Específico: Define claramente qué querés lograr, sin rodeos, sin doble intención.¿Qué es lo que quieres?
Ejemplo: "Quiero volar en un avión comercial sin sentir ansiedad o pánico."Medible: Establecé indicadores que te permitan evaluar tu progreso. Puede ser numéricamente o por un simple y concreto cumplido o no cumplido.
Ejemplo: "Voy a realizar dos vuelos cortos y uno largo en los próximos seis meses."Alcanzable: Sé realista y ten en cuenta tus capacidades actuales. Ser sinceros con nosotros mismos es esencial, pues a veces nuestros recursos no nos permiten llegar a el objetivo que me plantee.
Ejemplo: "Empezaré con un vuelo corto de bautismo en un aeroclub, y a medida que gane confianza, iré incrementando la duración."Relevante: Asegurate de que tu meta esté alineada con tu deseo de disfrutar de nuevos destinos y experiencias. Que al lograr cumplirla esto represente un cambio en tu Vida.
Ejemplo: "Superar mi miedo a volar me permitirá visitar y conocer a mis seres queridos y explorar lugares que siempre he soñado."Tiempo: Fijá un plazo específico para alcanzar tu meta. Las metas sin un plazo para su cumplimiento se transforman en promesas vacias.
Ejemplo: "En los próximos 12 meses, lograré volar sin miedo en un viaje internacional."
Cómo Establecer Metas SMART para Volar con Confianza
Llego el momento en que tomes lapiz y papel para hacer un pequeño e importante ejercicio, vamos a poner en práctica este método, seguí estos pasos y resume solo para ti:
Define tu objetivo:
Preguntate: ¿Qué quiero lograr? Por ejemplo, "Quiero tomar un vuelo sin sentir ansiedad excesiva."Mide tu avance:
Determiná indicadores claros, como el número de vuelos realizados o la duración de cada vuelo sin episodios de miedo.Sé realista:
Evaluá tus recursos y condiciones. Si ahora solo podés dar un pequeño paso, está bien. La idea es progresar de manera gradual.Asegurate de que tu meta tenga sentido para vos:
Preguntate si superar el miedo a volar está alineado con tus valores y deseos de descubrir el mundo o reencontrarte con seres queridos o simplemente superar una mala experiencia.Ponle un plazo:
Decidí cuándo te gustaría ver resultados concretos, lo que te ayudará a mantenerte enfocado y comprometido.
Consejos para Superar Obstáculos en tu Camino
El camino para vencer el miedo a volar puede tener desafíos, pero con preparación, ¡podés superarlos! Acá te dejo algunos consejos prácticos:
Anticipá los obstáculos:
Reconocé las situaciones que pueden desencadenar tu miedo y planificá estrategias para enfrentarlas para poder ponerlas en práctica en el momento adecuado-Sé flexible:
Si tu plan inicial no funciona, ajustalo sin desanimarte. La flexibilidad es clave para adaptarte a las circunstancias. Muchas veces los miedos que llevamos dentro se aferran y necesitamos ayuda profesional para desterrarlos.Mantené una actitud positiva:
Creé siempre en vos y en tu capacidad para superar cada desafío. Recordá que cada pequeño avance es un gran logro y llegar a la meta es la suma de cada uno de ellos.Celebrá tus logros:
Reconocé y festejá cada paso que das hacia el control de tu miedo. Celebrar tus victorias te motivará a seguir adelante siempre.
Cómo Mantener la Motivación para Volar con Confianza
Ciertamente la motivación es el combustible que te da el impulsa a alcanzar tus metas, pero lo que realmente te mantiene en movimiento es la constancia, el día a día, granito a granito de arena. Aquí algunos tips para mantenerla en alto:
Visualizá tu éxito:
Imaginá cómo te sentirás al lograr volar sin miedo, disfrutando de cada experiencia y destino.Rodéate de personas que te inspiren:
Buscá apoyo en amigos, familiares o comunidades online que compartan tu objetivo y te alienten a avanzar, aqui mismo tienes una...Recompensate:
Cada vez que superes un obstáculo, date un pequeño premio. Esto te ayudará a mantener el entusiasmo en el camino.Recordá tu propósito:
Ten presente por qué querés superar el miedo a volar: para explorar, para conectar y para vivir plenamente.
En Resumen
Establecer metas SMART te ofrece una ruta clara para transformar el miedo a volar en una oportunidad de crecimiento y aventura. Cada pequeño paso te acerca a un futuro en el que volar se convierte en una experiencia liberadora y emocionante. ¿Estás listo para dar ese gran salto y descubrir un mundo sin límites?
“Fijar metas es el primer paso. Conocer las causas de tu miedo es el segundo. Descúbrelas y empieza a transformarlas.”
🎯 Lee también: Causas del miedo a volar para entender de dónde viene tu ansiedad y cómo manejarla.
¡Vamos, que vos podés volar con confianza!